jueves, 27 de abril de 2017
lunes, 10 de abril de 2017
CRONOGRAMA ACTIVIDADES ACADÉMICAS:
Martes 11 de abril: no habrá clases.
Martes 18 de abril: "Ecuaciones de 1° y 2° grado con una incógnita".
Martes 18 de abril: "Ecuaciones de 1° y 2° grado con una incógnita".
jueves, 6 de abril de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
MODOS DE APROBACIÓN
PROMOCIÓN EN EL CURSADO
Para obtener la PROMOCIÓN EN EL CURSADO se requiere:
·
PROMEDIO 7 entre los dos
parciales (con no menos de 6 en cada uno) en sus instancias cuatrimestrales o
recuperando sólo uno de ellos en la fecha prevista para tal fin.
·
Entrega a término de las GUÍAS DE TRABAJOS PRÁCTICOS con
al menos el 75% de su desarrollo. Se deberá completar el 100% de los
ejercicios y problemas propuestos con antelación al parcial correspondiente.
Sólo una Guía puede entregarse fuera de término para esta instancia.
·
Realización y presentación del TRAMA.
·
75% de ASISTENCIA a las clases prácticas.
APROBACIÓN DESPUÉS DEL CURSADO
Podríamos decir que aprueba la CURSADA DE LA MATERIA o
que se convierte en ALUMNO REGULAR, el estudiante
rinde un EXAMEN FINAL teórico práctico en su carácter de
alumno regular.
Para ser ALUMNO REGULAR el estudiante requiere:
·
NIVEL en los dos parciales en sus
instancias cuatrimestrales o en sus dos recuperatorios o en la fecha
adicional (flotante) donde podrá intentar recuperar una vez más uno de los dos
parciales que aún adeude.
·
Entrega a término de las GUÍAS DE TRABAJOS PRÁCTICOS con
al menos el 75% de su desarrollo. Se deberá completar el 100% de los
ejercicios y problemas propuestos con antelación al parcial correspondiente. Dos
Guías (una por cuatrimestre) pueden entregarse fuera de término
para esta instancia.
·
Realización y presentación del TRAMA.
·
75% de ASISTENCIA a las clases prácticas.
ALUMNO LIBRE
·
Es aquél que no alcanza nivel en los dos parciales, aún recurriendo a
los recuperatorios y al flotante.
· A esta situación se puede llegar también no asistiendo a alguna o a ninguna de dichas evaluaciones.
· El estudiante libre es evaluado en un examen final equivalente al conjunto de los dos parciales.
· Para ello, deberá presentar:
- la carpeta completa con la totalidad de las GUÍAS DE TRABAJOS
PRÁCTICOS desarrolladas en original, y
- El TRAMA también
completo.
Ambos con 15 días de anticipación a la fecha elegida para dar el examen
final, con la intención de ser verificados y aprobados.
PARCIALES
LOS PARCIALES (dos, uno al finalizar cada cuatrimestre) con instancias de recuperación a fin del ciclo lectivo, serán:
- INDIVIDUALES
- A LIBRO ABIERTO: El alumno PODRÁ DISPONER del material de apoyo que considere necesario: apuntes, libros, etc.
- La PRESENTACIÓN es libre mientras sea legible y responsable.
Los parciales donde se advierta “COPIA” total o parcial, serán anulados cualquiera sea el resultado.
Para su APROBACIÓN el estudiante deberá demostrar haber alcanzado la totalidad de los objetivos propuestos, tomando en cuenta los niveles que en cada caso se determinen a fin de considerar que dicho objetivo fue alcanzado.
El examen parcial se aprueba con el logro de TODOS los objetivos que lo conforman.
La modalidad de COLOQUIOS para aquellos parciales en que, al menos, se obtuvo aprobación en la mitad de sus objetivos, tendrán lugar en la/s semana/s siguiente/s a la fecha del examen parcial y consistirán en una instancia coloquial entre el docente y el estudiante a fin de clarificar la comprensión por parte de este último del o los temas en cuestión.
De resultar no logrados más de la mitad de los objetivos del parcial, se pasa al recuperatorio total.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)